INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS
En las intervenciones, los usuarios y/o usuarias encuentran una figura más simple con la que establecer una relación, ya que con el vínculo creado con el animal, es posible trabajar un programa específico e individualizado debido a la estimulación y feedback que el perro proporciona. En la literatura científica más actual se encuentran decenas de artículos en los que se explica como las intervenciones asistidas con perros producen numerosos efectos beneficiosos en la salud y bienestar de los usuarios y usuarias, esto se debe al efecto motivador y catalizador del perro; disminuyendo la ansiedad, aumentando la tolerancia al contacto físico, aumentando el contacto ocular, la comunicación verbal y no verbal, aprendiendo valores como la responsabilidad y el respeto, reduciendo conductas estereotipadas, ayudando a tolerar los tiempos de espera y la frustración, la concentración, la autoestima y la atención.
Cada usuario y/o usuaria necesita trabajar unos objetivos terapéuticos diferentes por eso, desde la asociación, antes de plantear la terapia, un/a profesional de la salud estudia las necesidades que presenta y las prioriza. En función del informe y de las necesidades expresadas por la familia, se elabora un plan de actividades personalizado para trabajar los diferentes objetivos.
Todo se adapta a la persona y no el usuario y/o usuaria a la terapia, como el tipo de perro, o perros más adecuados en función de la personalidad del niño/a y las actividades a desarrollar, hasta el cronograma de actividades. Además todas las actuaciones se encuadran en la línea de trabajo que en los diferentes ambientes naturales (casa, colegio…) se vienen realizando, de tal manera que la intervención asistida con perros potencie aun más los efectos positivos que las familias pretenden lograr en las vidas de sus hijos e hijas.
Este tipo de intervenciones otorga beneficios tales como:

Físico:
- Mejorar las habilidades motoras finas y gruesas
- Mejorar la movilidad y el equilibrio

Psicológico:
- Aumentar las interacciones verbales entre miembros de un grupo
- Aumentar la capacidad de concentración y atención
- Potenciar la autoestima
- Reducir los niveles de ansiedad

Educación:
- Ampliar el vocabulario
- Ayudar a mejorar la memoria
- Mejorar el conocimiento de conceptos tales como tamaño, color, etc.

Motivación:
- Mejorar el deseo de participar en actividades grupales
- Mejorar las interacciones con los demás
Contacto
685207973 Alberto
68731869 Antonio
adiestramientocaninocoin@gmail.com
Calle Segura S/N
Detrás Centro Comercial La Trocha
Coín (Málaga)